• Tehuacán
news-details
ciudad

La importancia de llevar una vida saludable

Andrea Herrera

@PrimeraLineaTH

 

Mantener un estilo de vida saludable reducirá tus posibilidades de contraer una enfermedad coronaria y cardiovascular, nivelará tus niveles de azúcar y colesterol en la sangre, y además disminuye la aparición de enfermedades crónicas y degenerativas como el sida, cáncer, Alzheimer, etc.

A continuación, te daremos la importancia de tener una vida saludable

1.Mejorarás tu humor y estado de ánimo

Cuando estás relajado, haces deporte y comes sano; tu cuerpo simplemente se siente bien consigo mismo. Por ejemplo, cuando haces ejercicio tu cuerpo produce endorfina, la hormona que produce la felicidad

2.Una mejor salud

Mantener un estilo de vida saludable reducirá tus posibilidades de contraer una enfermedad coronaria y cardiovascular, nivelará tus niveles de azúcar y colesterol en la sangre

Según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), anualmente mueren más de 10 millones de personas por males cardiovasculares.

3.Tu estado físico será mejor

Una alimentación balanceada sumada a una serie de ejercicios es vital para aumentar, poco a poco, tus capacidades físicas. Además, te hará resistente pues tu capacidad pulmonar, flexibilidad y fuerza serán mayores.

4.Huesos y articulaciones más fuertes

Los productos lácteos y algunas verduras ayudan a fortalecer los huesos, brindándoles cantidades adecuadas de calcio. Y, también, el ejercicio será capaz de fortalecer tus articulaciones para prevenir lesiones graves que te alejen de hacer lo que más te gusta.

5.Desarrollarás mejor tu cerebro

Con el pasar de los años, nuestras habilidades motoras van perdiendo nitidez. Por eso, es necesario realizar actividades físicas y mentales y llevar una alimentación sana.

El Alzheimer y otras demencias ocupan, de acuerdo al último informe de la OMS, el séptimo puesto en la lista de las 10 principales causas de muerte en el mundo, con 1.5 millones de personas fallecidas en el 2015. De esta manera, desde el año 2000, los fallecimientos por enfermedades de esta clase se han duplicado.

Puedes compartir esta noticia

Comentarios