Heber Vargas García
@heberefrainv
Desde hace meses que iniciaron a colocar negocios donde venden biocombustible, denominado Oxifuel, sin embargo, estos no están normados, mucho menos tienen otorgado el uso de suelo para su funcionamiento.
Luis Cortes Reyes, director de Desarrollo Urbano, dio a conocer que los negocios que se dedican a vender etanol o biocombustible, deben estar normados, ya que están funcionando sin tener el otorgamiento de uso de suelo, por lo que se harán las visitas a los negocios para ser regulados.
Además de que la mayoría están a escasos metros de una gasolinera, aunque ellos no vendan combustible, es un producto inflamable que tiene mezcla de gasolina con etanol, y es que para poder funcionar, por lo menos deben estar a 500 metros de una gasolinera.
En caso de que no cumplan con las reglas establecidas, serán acreedores a multas que van de 50 a 400 días de salario mínimo, es decir van desde 5 mil pesos, hasta 41 mil pesos o hasta cerrar el negocio, ya que no está permitido el tipo de venta, ni tampoco se tiene contemplado otorgar dichos permisos, enfatizó.
Cabe mencionar que son más de 10 negocios que existen en Tehuacán, quienes venden el producto de manera irregular.
En dichos establecimientos distribuyen dos productos, uno es el etanol natural, mientras que el oximovil, es combinación de etanol con gasolina.
Juan Carlos Salazar Fermán, director de Protección Civil y Bomberos, mencionó que en su área no han dado permisos para instalar dichos negocios, por lo que se desconoce si el anterior director dio alguna autorización para dicho funcionamiento.
Por lo que se verificará que el lugar tenga sus papeles, que no ponga en riesgo a la población, puesto que son inflamables, para ello, revisarán los antecedentes y funcionamiento.