Suamy Hernández Telles
@linea_th
Con el firme propósito de visibilizar y generar conciencia sobre los distintos tipos de violencia y delitos que afectan a la sociedad, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) inauguró un mural en la colonia Luis Donaldo Colosio, en el municipio de Tehuacán.
Esta intervención artística, ubicada sobre la calle Batallón de San Patricio, forma parte de una estrategia más amplia impulsada en varios puntos del estado para sembrar cultura de paz y memoria colectiva.
El mural no es solo una obra estética, sino un mensaje potente y simbólico, enmarcado dentro de la iniciativa “Senderos de Paz”, la cual tiene como base la dignidad humana, la justicia y la seguridad ciudadana.
Durante la inauguración, se destacó que la colonia Luis Donaldo Colosio ha sido señalada como una de las zonas con mayor incidencia delictiva en Tehuacán, catalogada incluso como un "foco rojo", razón por la cual fue priorizada para esta intervención.
Cada color del mural representa un tipo específico de delito: azul: Daño patrimonial, asociado con la pérdida de bienes y afectaciones a la seguridad económica de las víctimas, verde: feminicidio, amarillo: violencia familiar, naranja: delitos, morado: homicidio.
El rotulador Víctor Manuel Martínez, responsable de plasmar el diseño, señaló que este tipo de obras también cumple una función de integración comunitaria.
"Estos trabajos nos ayudan a que los vecinos estén más atentos entre ellos, sepan qué hacer o a dónde acudir si alguien necesita ayuda", explicó.
La campaña artística no se limitó a Tehuacán. También se inauguraron murales en otros municipios del estado como Ajalpan, Zacatlán y Huejotzingo, replicando el mismo mensaje de concientización y participación social.
Jonathan Vera Carbajal, asesor jurídico de la CEEAV puntualizó que esta acción va más allá de una intervención aislada: “No se trata solo de pintar murales, sino de abrir la puerta a una serie de trabajos comunitarios continuos que permitan recuperar el tejido social y fomentar una cultura de prevención del delito y acompañamiento a las víctimas”.