Jesús Martínez López
@linea_th
De acuerdo con datos del Igavim Observatorio Ciudadano, Tehuacán se encuentra dentro de los 10 municipios del estado de Puebla con los panteones más saturados; siendo 14 los ubicados en la ciudad, los cuales en su mayoría están en su capacidad máxima.
En el documento expedido por el organismo, detalla que son en juntas auxiliares como San Nicolás Tetitzintla, San Lorenzo Teotipilco, y San Pedro Acoquiaco, además la cabecera municipal de Tehuacán los sitios donde sus panteones se encuentran totalmente poblados.
Autoridades municipales han dado a conocer que el panteón municipal cuenta con aproximadamente 15 mil fosas, las cuales ya tienen constancias de posesión y tras los usos y costumbres de la ciudad, 10 mil de estas han sido reutilizadas más de una vez.
De acuerdo con el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México (Inegi) 2021, tiene el registro de los 14 cementerios ubicados en el municipio, sin embargo, el Programa Municipal de Desarrollo Urbano en 2014 solo tiene registrados siete.
Así mismo, se tiene el contabilizado la existencia de dos panteones privados en la ciudad, pero de estos últimos no se tiene el conteo de su capacidad hasta el momento.
Ante esta situación, la dirección de Servicios Públicos Municipales se ha dado a la tarea de gestionar un nuevo recinto del que una vez concluido, será presentado ante las instancias correspondientes para su análisis y aprobación.
Cabe señalar que el resto de los municipios con panteones saturados en la entidad poblana están en Amozoc, Atlixco, Cuautlancingo, Huauchinango, Puebla, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Teziutlán y evidentemente Tehuacán.