Jesús Martínez López
@linea_th
Ante el aumento de enfermedades respiratorias en Tehuacán, especialistas exhortan a la población a realizarse análisis de laboratorio para descartar padecimientos como la tosferina.
Al respecto, Francisco Díaz Fernández, empresario farmacéutico, destacó la importancia de acudir a un médico de confianza, quien deberá recomendar exámenes clínicos para obtener un diagnóstico preciso y evitar complicaciones.
Díaz Fernández explicó que factores como problemas en las fosas nasales, el consumo de tabaco y la falta de actividad física anaeróbica pueden agravar los padecimientos respiratorios, incrementando los riesgos para la salud.
Asimismo, señaló que el cambio de temperatura ha provocado un aumento en la prescripción de antibióticos para tratar estas afecciones, aunque alertó sobre el peligro de la automedicación.
El entrevistado enfatizó la importancia de adoptar hábitos saludables para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades respiratorias.
Entre sus recomendaciones destacó la práctica regular de ejercicio físico, así como una alimentación balanceada que ayude al organismo a enfrentar los cambios climáticos de manera más efectiva.
Las autoridades sanitarias también han reiterado la necesidad de acudir oportunamente al médico ante síntomas persistentes como tos, fiebre o dificultad para respirar, con el objetivo de evitar complicaciones mayores.
Además, recordaron la importancia de mantener medidas de higiene como el lavado frecuente de manos y el uso de cubrebocas en espacios cerrados o con alta concentración de personas.
Ante este panorama, comunidad médica y farmacéutica de Tehuacán invitan a la población para la prevención como la mejor herramienta para combatir el incremento de enfermedades respiratorias durante esta temporada.