• Tehuacán
news-details
educación

Universidades particulares de Tehuacán se preparan para la autoevaluación institucional

Suamy Hernández Telles

@linea_th

 

El Centro Universitario Tehuacán (CEUT) fue la sede del taller Regional de Sensibilización a Instituciones de Educación Superior Particular para la Autoevaluación Institucional 2025, proyecto promovido por la Dirección de Educación Superior Particular del estado de Puebla.

Este taller forma parte de una estrategia para acercar a las universidades a los procesos de autoevaluación con el fin de revisar la calidad de sus servicios educativos. Se realizaron tres talleres en distintas regiones del estado, comenzando en Puebla capital, continuando en Teziutlán y concluyendo en Tehuacán.

Maribel Filigrana López, directora de Educación Superior Particular informó que el proceso de autoevaluación institucional está enmarcado en la Ley General de Educación Superior, promulgada en 2021, que establece el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior.

Su objetivo es que cada universidad revise sus condiciones internas y diseñe un plan de mejora a tres años.

Aunque la autoevaluación aún es voluntaria, la Ley General de Educación Superior estipula que estos procesos serán obligatorios en el futuro. Por ello, las autoridades educativas han instado a las instituciones a anticiparse a este cambio. Se busca que las universidades adapten sus modelos educativos a los desafíos actuales y garanticen la formación de ciudadanos preparados para el futuro.

La directora señaló que se pretende homologar ciertos estándares de calidad en la educación superior particular, asegurando que la enseñanza impartida responda a las necesidades de la sociedad.

El taller también contó con la participación del Comité de Mejora Continua Integral de la Coepes Puebla.

Durante la sesión, se estableció un espacio de diálogo para presentar la metodología de la autoevaluación y acompañar a las universidades en este proceso.

Los rectores y enlaces institucionales coincidieron en la importancia de estas iniciativas para fortalecer la educación superior en el estado.

Un total de 20 instituciones participaron en esta jornada, entre ellas el Centro Universitario Interamericano del Valle de Tehuacán, el Centro Universitario Milenium, el Centro Universitario Serdán en Chalchicomula de Sesma y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Plantel Tehuacán. También asistieron el Instituto Cultural Reforma, Plantel Tecamachalco, la Universidad Humanística de México, la Universidad Mesoamericana, el Colegio Froebel y la Universidad Leonardo Da Vinci.

Puedes compartir esta noticia

Comentarios