Jesús Martínez López
@linea_th
En Tehuacán, ha crecido el interés de las mujeres por recibir apoyo psicológico tras ser diagnosticadas con cáncer de mama. Según datos del colectivo Efecto Mariposa, en 2024 atendieron a 15 mujeres, mientras que en lo que va del año 2025 ya han brindado apoyo a 20, lo que representa un incremento del 5%.
Este aumento refleja un cambio en el perfil de las pacientes, ya que mientras que el año pasado el interés fue mayor entre mujeres de 40 años en adelante, ahora el rango de edad se ha extendido a mujeres de entre 25 y 40 años.
Al respecto, Carlos López Méndez, representante del colectivo Efecto Mariposa, destacó que la psicología juega un papel fundamental en el manejo de las emociones de las pacientes, especialmente en cuanto a la tristeza y el sentimiento de incompletitud que puede surgir al enfrentarse a una enfermedad tan devastadora.
En su intervención, el psicólogo subrayó que el trabajo interdisciplinario que involucra tanto a la salud física como a la psicológica ha mejorado el acompañamiento y la atención integral de las pacientes.
A pesar de los avances, López Méndez mencionó que aún persiste un rezago en el sistema de salud del país, ya que muchos modelos de atención no incluyen la psicología como parte del tratamiento para pacientes diagnosticados con cáncer.
Esto limita el acompañamiento emocional adecuado para quienes atraviesan estos procesos difíciles.
El especialista concluyó destacando la importancia de atender no solo el cuerpo, sino también la salud emocional de las pacientes, algo que aún suele ser dejado de lado en muchos casos.