• Tehuacán
news-details
ciudad

Buscan revivir legado como ‘Tehuacán de las Granadas’

Jesús Martínez López

@linea_th

 

Durante muchos años, la ciudad de Tehuacán fue conocida como "Tehuacán de las Granadas" debido a la abundancia de árboles de este fruto que adornaban diversos puntos de la localidad, pero con el paso del tiempo, esta producción ha desaparecido, y con ella, el renombre de la ciudad.

Odette Fuentes Machuca, directora de Turismo del Ayuntamiento de Tehuacán, destacó la intención de recuperar este legado histórico.

"Aún hoy, la ciudad aparece en internet bajo el nombre 'Tehuacán de las Granadas'," señaló Fuentes Machuca, "lo cual nos motiva a revitalizar esta identidad tanto a nivel nacional como internacional."

A pesar de que los propios habitantes de Tehuacán han dejado de asociar la ciudad con la producción de granadas, los historiadores continúan mencionando este apodo en sus relatos y para mantener viva esta parte esencial de la identidad tehuacanera, Fuentes Machuca explicó que se lanzará una iniciativa artística que involucra la creación de seis granadas gigantes.

Estas esculturas, en las cuales artistas locales plasmarán pinturas relacionadas con los atractivos turísticos de Tehuacán, serán exhibidas no solo en el municipio sino también en otras ciudades.

Además de rescatar la historia y tradición de la ciudad, estas granadas artísticas servirán para promover el chile en nogada, un platillo típico poblano que utiliza la granada como uno de sus ingredientes principales.

De esta manera, Tehuacán no solo busca fortalecer su identidad cultural y turística, sino también atraer a más visitantes y posicionarse nuevamente como una ciudad emblemática.

"Estamos comprometidos con esta iniciativa," concluyó Fuentes Machuca, "y confiamos en que logrará despertar el interés y orgullo tanto de los tehuacaneros como de los turistas nacionales e internacionales." citó.

Puedes compartir esta noticia

Comentarios