Jesús Martínez López
@linea_th
Con la llegada del “Buen Fin” a la ciudad de Tehuacán, se espera que los movimientos económicos que se generen por la promoción de varios artículos puedan dejar una derrama de poco más de 395 millones de pesos.
Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Tehuacán, Daniel Gutiérrez Trujillo, dio a conocer que, del 17 al 20 serán los negocios departamentales y que son nacionales los que principalmente se ven beneficiados.
Además, dijo que hay una plataforma del “Buen Fin”, donde al registrarse se pueden identificar todas las ofertas que se encuentran disponibles para el usuario, la forma mecánica de pago y el mapeo de los sitios.
Algunos de los negocios locales, ya desde hace una semana se encuentran con sus promociones, mientras que otros más y después de estos cuatro días, seguirán con los descuentos en sus productos.
El titular del área, reconoció que normalmente este protocolo de vendimia se realiza estratégicamente cada quincena, ya que preparan al consumidor para que al recibir el pago por su trabajo, se una al “Buen Fin”.
En ediciones pasadas toda esta dinámica económica y por la pandemia de la Covid-19, la mayoría de las compras se hicieron en línea, lo que para esta ocasión no tendría que ser un problema el uso de esta aplicación para ofertar y dar un seguimiento con el cliente.
Otros de los negocios que pueden verse beneficiados durante esta temporada, son aquellos dedicados al turismo, ya que además de esta época del año y por el cierre de año, se espera una afluencia de visitantes en la ciudad.