Heber Vargas García
@linea_th
La Unión de Vinos y Licores solicitó al ayuntamiento implementar rondines frecuentes en el municipio para detectar bares clandestinos, así mismo activar un número donde puedan realizar las denuncias anónimas.
Alberto Olmos Calderón, presidente de la Unión de Vinos y Licores en Tehuacán, expresó que desconocen cuántos bares clandestinos operan en el municipio, ya que estos se esconden en los domicilios particulares y sólo los vecinos son sabedores dónde se ubican, puesto que observan movimientos raros en las casas aledañas.
Indicó que uno de los trabajos del ayuntamiento de Tehuacán es implementar operativos para verificar que todos los negocios de este giro cuenten con su licencia de funcionamiento.
“Parte de la labor de Normatividad Comercial es verificar de acuerdo a la ley para que cuenten con su licencia… El ayuntamiento debe implementar políticas y revisión a negocios clandestinos”.
Es necesario que las autoridades municipales pongan a disposición un número telefónico para denunciar ese tipo de hechos, así mismo se difunda para que las denuncias sean anónimas, aunque para ello las autoridades municipales deben acudir a verificar cada una de las quejas, explicó.
Manifestó que desde hace varios meses, han solicitado al área de Normatividad Comercial realizar recorridos para inspeccionar a los negocios de este giro, puesto que desde el inicio de la pandemia, comenzaron a incrementar los bares clandestinos, pero hasta el momento no han tenido una respuesta favorable.
Finalmente destacó que ese tipo de negocios lacera a quienes pagan sus impuestos ante las autoridades correspondientes, además ellos cierran a la hora que quieran, mientras que los establecidos no pueden operar después de las 02:00 de la mañana.