Heber Vargas García
@heberefrainv
La discapacidad intelectual es la que predomina en el Centro de Atención Múltiple, sin embargo, en los últimos años ha incrementado el caso de autismo en niños, hasta un 4 %; uno de los factores podría ser que antes no se canalizaban a los menores que padecen de la enfermedad.
Maricruz Mendoza Morales, directora del Centro de Atención Múltiple (CAM), mencionó que es necesario sensibilizar a los ciudadanos o padres de familia para darles la oportunidad a sus hijos de asistir a una escuela y tomar una educación especial, ya que ha aumentado la población de niños con autismo.
Cabe mencionar que actualmente son 160 alumnos con los que trabaja el CAM.
La notoriedad de caso de autismo, es que anteriormente no se canalizaban los niños con esta capacidad diferente, tan es así que actualmente han recibido menores que nunca han estado escolarizados y tienen hasta 11 años.
Pese a ello, se les da la oportunidad de ser integrados, ya que la Secretaría de Educación Pública (SEP), tiene la flexibilidad de que alumnos de mayor edad al grado en que deberían estar, puedan seguir inscritos, según las características de la discapacidad que tengan, recalcó.
Por ello se pide que los padres de familia estén en las aulas, para llevar el acompañamiento y autonomía, sobre todo porque algunos tienen desconocimiento del mismo trastorno, sin embargo, se les brinda el apoyo en el CAM, para que tengan otras áreas de desarrollo, puntualizó.